Wikipedia es una enciclopedia de propósito general, la cual está siendo construida activamente por gente en común. Para realizar dicha construcción, sea editar, crear, etc; no es necesario ser un usuario registrado.
Los creadores de Wikipedia, para entender mejor su funcionamiento, crearon cinco pilares que son muy importantes para entender dicha enciclopedia.
Esto es una enciclopedia, y todos los esfuerzos deben ir en ese sentido.
Wikipedia sigue unas normas de etiqueta que deben respetarse.
Debes ser valiente editando paginas, aunque siempre usando el sentido comun.
Umberto Eco, quien es un distinguido crítico literario, semiólogo y comunicólogo, basa su critica a wikipedia en la apertura que tiene ésta a la colaboración de cualquier persona, pues él manifiesta que dicha acción presenta sus riesgos, de los cuales resalta el hecho de que a algunas personas se les ha atribuido autoría sobre documentos que no han escrito.
Este critico literario considera que la idea de que cualquiera puede corregir un artículo que piensa equivocado, es errónea; pues existen personas inescrupulosas que pueden sabotear algún articulo bien escrito y fundamentado.
Las opiniones de Umberto Eco son racionales, pues existen posibilidades de que ocurra lo que el dice, en especial el sabotaje por el solo hecho de burlarse del autor de un articulo. Por otro lado, pienso que es valioso contar con personas sabias e inteligentes a la hora de formular algún escrito, para asi tener la certeza de la veracidad de dicho articulo.
Los creadores de Wikipedia, para entender mejor su funcionamiento, crearon cinco pilares que son muy importantes para entender dicha enciclopedia.
Esto es una enciclopedia, y todos los esfuerzos deben ir en ese sentido.
Wikipedia sigue unas normas de etiqueta que deben respetarse.
Debes ser valiente editando paginas, aunque siempre usando el sentido comun.
Umberto Eco, quien es un distinguido crítico literario, semiólogo y comunicólogo, basa su critica a wikipedia en la apertura que tiene ésta a la colaboración de cualquier persona, pues él manifiesta que dicha acción presenta sus riesgos, de los cuales resalta el hecho de que a algunas personas se les ha atribuido autoría sobre documentos que no han escrito.
Este critico literario considera que la idea de que cualquiera puede corregir un artículo que piensa equivocado, es errónea; pues existen personas inescrupulosas que pueden sabotear algún articulo bien escrito y fundamentado.
Las opiniones de Umberto Eco son racionales, pues existen posibilidades de que ocurra lo que el dice, en especial el sabotaje por el solo hecho de burlarse del autor de un articulo. Por otro lado, pienso que es valioso contar con personas sabias e inteligentes a la hora de formular algún escrito, para asi tener la certeza de la veracidad de dicho articulo.
Wikipedia es, sin lugar a dudas, la mayor enciclopedia on- line existente hoy en día. Cuenta con más de cien mil artículos en español, más
Ads by Googlede un millón en inglés, y gran cantidad en otros idiomas. En total, existen artículos de Wikipedia en 209 idiomas, más otros 5 de nueva creación, de los que aún no existe ningún artículo. El método de creación es sencillo, barato y fiable: cualquiera puede editar cualquier artículo. Los cambios que una persona realice siempre serán reversibles, por lo que los lectores pueden editar libremente los artículos, sin ningún miedo, ya que éstos será posteriormente revisados antes de su aceptación. La única restricción es: no estropees los artículos, escribe sólo si realmente sabes del tema sobre el que estás escribiendo. Asimismo, se aconseja que se pongan enlaces dentro de los artículos a otros artículos de Wikipedia, lo que hace la consulta amena e interactiva.
Ads by Googlede un millón en inglés, y gran cantidad en otros idiomas. En total, existen artículos de Wikipedia en 209 idiomas, más otros 5 de nueva creación, de los que aún no existe ningún artículo. El método de creación es sencillo, barato y fiable: cualquiera puede editar cualquier artículo. Los cambios que una persona realice siempre serán reversibles, por lo que los lectores pueden editar libremente los artículos, sin ningún miedo, ya que éstos será posteriormente revisados antes de su aceptación. La única restricción es: no estropees los artículos, escribe sólo si realmente sabes del tema sobre el que estás escribiendo. Asimismo, se aconseja que se pongan enlaces dentro de los artículos a otros artículos de Wikipedia, lo que hace la consulta amena e interactiva.
your blog is so good
ResponderEliminar